El COVID-19, como la mayoría de microorganismos patógenos, es un área poco investigada, haciendo necesario definir estrategias de prevención a nivel mundial.

Cuida tu Planeta tiene como objetivo buscar nuevas formas sostenibles de interactuar con el medio ambiente, para frenar el cambio climático.
El COVID-19, como la mayoría de microorganismos patógenos, es un área poco investigada, haciendo necesario definir estrategias de prevención a nivel mundial.
La biomasa para la obtención de energía debería ser solo transitoria, es decir, un paso intermedio hasta la total implantación de la energía eólica y solar.
Las selvas absorben menos CO2, hasta ahora las zonas árboreas eran consideradas sumideros de carbono, limpiando la atmósfera, pero esto está cambiando.
El ahorro energético en los hogares contribuye a cuidar el medio ambiente y a reducir el consumo en la factura eléctrica. Si gana el planeta, ganamos todos.
Consumismo, móviles, automóviles, ropa… la cuestión es comprar, aunque muchas veces estos productos terminen arrinconados. “Compro, luego existo”.
La lucha por el agua ya ha empezado y las previsiones de conflictos irán en aumento. El impacto a nivel económico y social es incalculable e impredecible.
Ganadería intensiva, ¿Cómo afecta al calentamiento global? La ganadería intensiva transforma los productos vegetales en carne, leche y huevos. La necesidad de proporcionar alimento a las granjas hace que la ganadería esté estrechamente relacionada con la agricultura...
Las energías renovables contribuirían a frenar el cambio climático y su investigación, desarrollo e implementación supondría nuevos puestos de trabajo.
La lucha por el agua ya ha empezado y los conflictos aumentaran. El impacto económico y social es considerado por el WEF como de primer orden.
La reforestación es uno de los grandes retos, las zonas destruidas por la agricultura, el fuego, o la tala, aumentan el impacto del cambio climático.